La diversidad en la Escuela: un mundo de tesoros por develar...
De chiquita escuchaba esa expresión y me imaginaba aulas pequeñas con sillas apretadas y pizarrón de tiza. También pensaba en aulas luminosas, en edificios grandes y con muchos alumnos. Escuelas modernas, escuelas antiguas. Lejos de casa, cerca de casa.
“Eso era para mí la escuela diversa”
Porque lo que sucedía en su interior, en mi aula era un PRIVILEGIO. Todos iguales, todos distintos
En la adolescencia escuchaba esa expresión y me imaginaba el aula con el profe canchero, amigo de todos, que no exigía y sin llegar a contactarnos con el libro de texto pasábamos de grado. Otra posibilidad era la del aula del terror, con profe de negro y bigote prominente, dónde el único sonido era su tosca voz, y su desplazarse por el aula para comprobar tareas domiciliarias.
“Esa era para mí la escuela diversa”
Porque lo que sucedía en su interior, en mi aula era un PRIVILEGIO. Todos iguales , todos diferentes.
¿Por qué ahora, casi con voz entrecortada nos referimos al aula diversa?
¿Por qué se asocia a dificultad, a problema?
¿Por qué no puede ser resignificada como una fascinante oportunidad para aprender, crecer y SER?
¿Por qué no la celebramos como un camino de aprendizajes de ida y vuelta?
Tantas “personitas” en el aula como tesoros a ser develados.
Cada uno desde su lugar, desde su ritmo, desde su formato aprendiente, conformando una increíble orquesta de aprendizajes. Por momentos, algo disarmónica, por momentos con agudos poderosos, y graves que no logran asomar. Voces que se apuran y lentamente van abriendo paso a quiénes van dando esa nota imprescindible para enamorar. Orquesta que ensaya, que avanza y retrocede, donde cada integrante va conquistando su mejor ejecución: con y desde sus compañeros.
El maestro director, monitorea, acompaña, marca ritmos, solicita esperas, propone cambios....., pero escucha con tanta pasión y compromiso, que hasta una nota quizás algo desafinada puede convertirse en el momento más esperado de la actuación, si estamos dispuestos a aprender y enseñar con CABEZA y CORAZÓN
Natalia Ponce de León
@natiponce1970 (Twitter)
Muy lindo esto que escribes, debería ser así, de hecho lo es para quienes sienten verdadero amor por lo que hacen.
ResponderBorrar